martes, 21 de febrero de 2012
Cine para la clase en secundaria
Cada año me encuentro con los mismos problemas recurrentes, qué enseñar o no y qué es apropiado o no, cuando me refiero a películas. Y cada año también, me propongo hacer un listado más o menos decente de ellas e ir ampliando o suprimiendo. Pero no hay manera... Así que voy a pedir un favor a todo el que lea esto: ¿¿¿alguna sugerencia???.
Mi listado es el siguiente para High School:
1. El laberinto del fauno (violencia extrema en alguna escena)
2. Valentín (tierna y recomendable para MS y HS)
3. Casi, casi (entretenida, a los chicos les gusta)
4. La habitación de Fermat (muy recomendable)
5. El espinazo del diablo (algo de sexo)
6. Bajo la misma luna (recomendable)
7. Maktub (buena para la Navidad, la película... así, así)
8. ¿Para qué sirve un oso? (comedia)
9. Pájaros de papel (necesita explicación sobre marco histórico)
10. El orfanato (de miedo pero muy recomendable)
11. Mi vida dentro (documental mexicano buenísimo, más que recomendable si se puede encontrar)
Atención!!! acabo de descubrir la siguiente página: www.eula.es
domingo, 29 de enero de 2012
Espeluznante cambio
Os advierto que el vídeo puede herir la sensibilidad de algunos. Pero creo que como punto de partida para practicar los verbos de cambio y los pasados puede funcionar. Estoy en proceso de crear alguna hoja de trabajo con él, cuando la termine la cuelgo. Serán bienvenidas todas las ideas para posibles explotaciones didácticas.
Etiquetas:
A2,
B1,
b2,
c1,
c2,
imperfecto,
preterito,
verbos de cambio
miércoles, 25 de enero de 2012
martes, 22 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Un tema espinoso, la inmigración
Para los cursos más avanzados que tengo hemos decidido, los chicos y yo, hablar de un problema global: la inmigración.
Ya hablé hace tiempo de una película-documental que me había encantado y que vi en un festival de cine latino en Seúl, en él se trata del tema de la discriminación racial y los posibles problemas derivados del desconocimiento de las leyes.
En el momento que lo comenté no pude encontrar un enlace que me llevara a la película. No sé cuánto durará éste, pero ahí va junto con otros recursos que he ido encontrando y que he pensado juntar para tratar la unidad que voy a empezar después de Acción de Gracias.
Notes in Spanish es un conjunto de podcast gratuitos muy recomendables. El número 46 habla de la nueva inmigración. Pincha aquí.
También podemos acudir a BBC MUNDO y su video titulado "España, la crisis y los cayucos"
Ya hablé hace tiempo de una película-documental que me había encantado y que vi en un festival de cine latino en Seúl, en él se trata del tema de la discriminación racial y los posibles problemas derivados del desconocimiento de las leyes.
En el momento que lo comenté no pude encontrar un enlace que me llevara a la película. No sé cuánto durará éste, pero ahí va junto con otros recursos que he ido encontrando y que he pensado juntar para tratar la unidad que voy a empezar después de Acción de Gracias.
Notes in Spanish es un conjunto de podcast gratuitos muy recomendables. El número 46 habla de la nueva inmigración. Pincha aquí.
También podemos acudir a BBC MUNDO y su video titulado "España, la crisis y los cayucos"
Etiquetas:
B1,
b2,
c1,
c2,
cine,
comprensión auditiva,
inmigración
domingo, 13 de noviembre de 2011
"Casi, casi" una película para clase con adolescentes
Yo no la conocía ni la había visto, y la verdad es que pese al susto inicial por el lenguaje, me sorprendió gratamente y a mis estudiantes también.
Se trata de una película de Puerto Rico con un argumento que no pasa de moda: chico en el instituto se enamora de la chica más popular.
Cliquear en la imagen para ir a la página oficial de la película.
Se trata de una película de Puerto Rico con un argumento que no pasa de moda: chico en el instituto se enamora de la chica más popular.
Cliquear en la imagen para ir a la página oficial de la película.
sábado, 12 de noviembre de 2011
Podcast a ritmo lento
"Es que los españoles, por ende todos los hispanohablantes, hablan muy rápido..." Esa es la eterna queja de mis estudiantes, así que al toparme con esta página se me ha abierto el cielo. El problema es que es de pago. ¿Alguien la ha probado y me puede contar?
NEWS IN SLOW SPANISH
NEWS IN SLOW SPANISH
Suscribirse a:
Entradas (Atom)