Mostrando entradas con la etiqueta presente continuo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presente continuo. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de diciembre de 2013
domingo, 4 de septiembre de 2011
Presente continuo o progresivo o como se llame...
Es una de esas estructuras que a mí me parece sencillísima pero que a mis estudiantes se les atraganta una y otra vez. Recordaba que hace años, trabajando en Dublín teníamos una actividad muy buena con sombras, en la que los alumnos tenían que adivinar lo que estaban haciendo los personajes, animales, etc., dueños de dichas sombras. La he buscado durante años, y por fin la he encontrado, cambiada, en una web de enseñanza de ESOL.
Yo simplemente he cambiado los enunciados al español, así que el trabajo hay que agradecérselo a la página ISLCollective, que recomiendo.
Por alguna razón que desconozco las transiciones no funcionan... intentaré arreglarlo pero la mecánica del juego se puede ver, si a alguien le interesa que me escriba un comentario y se lo envío.
Mi segunda actividad fue con sonidos, busqué en Efectos de sonidos, sonidos que pudieran ser reconocibles, les hice escuchar 10 de ellos y tenían que escribir en el cuaderno lo que estaban haciendo esas personas. Funcionó muy bien.
Por ejemplo:
1. ¿qué está haciendo esta persona?
Yo simplemente he cambiado los enunciados al español, así que el trabajo hay que agradecérselo a la página ISLCollective, que recomiendo.
Por alguna razón que desconozco las transiciones no funcionan... intentaré arreglarlo pero la mecánica del juego se puede ver, si a alguien le interesa que me escriba un comentario y se lo envío.
Presente continuo
View more presentations from palomajulian.
Mi segunda actividad fue con sonidos, busqué en Efectos de sonidos, sonidos que pudieran ser reconocibles, les hice escuchar 10 de ellos y tenían que escribir en el cuaderno lo que estaban haciendo esas personas. Funcionó muy bien.
Por ejemplo:
1. ¿qué está haciendo esta persona?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)