lunes, 31 de enero de 2011

Historia de un letrero, u otro corto para trabajar en clase

Dejo aquí un corto que me acaban de enviar y que creo que puede tener utilidad en nuestras clases.
El título del mismo es "Historia de un letrero".
Como actividades previas a la visualización del mismo he pensado que:

1. Se podría preguntar por el significado de la palabra "letrero", algún sinónimo que se conozca (cartel, póster, afiche) y descripción de la misma.
2. Crear hipótesis sobre cómo va a ser el corto y de qué va a tratar.

Visualización del corto.




Actividades posteriores.
1. Ir a cualquier página que tenga carteles con errores ortográficos y volver a escribirlos sin faltas o parafraseando.
2. Leer el siguiente artículo y hacer un resumen de la información que contiene

sábado, 29 de enero de 2011

Nuevos recursos

Acabo de encontrar estos enlaces que me parece interesantes... a ver si lo uso y cuento.

LINGTCLASSROOM

Y mejor todavía:

Fundación Lengua

Practica español


lunes, 22 de noviembre de 2010

Quiero...


Estamos con las subordinadas sustantivas y de relativo, y buscando, buscando, he dado con una actividad en un blog de lengua española que voy a usar... es que a veces me canso de usar las mismas canciones y la explotación didáctica que proponen me parece muy interesante. Os dejo aquí el enlace y de paso la canción. Enlace al otro blog aquí
Y aquí tenéis el vídeo, me gustaría que fuera el oficial pero ha sido imposible...


domingo, 14 de noviembre de 2010

Un corto para no olvidar

No puedo recordar quién recomendó este corto ni en qué página lo vi... creo que fue en profeland (muchísimas gracias por vuestro trabajo, que es siempre una referencia para mí). Dicho esto, y como tengo la cabeza normalmente en las nubes, antes de perderlo para siempre lo pongo aquí.



miércoles, 10 de noviembre de 2010

Problemas en la clase de AP

A mis alumnos les gustó. Una manera diferente de practicar el subjuntivo con wallwisher. Cada alumno tuvo que publicar un problema y contestar a tres. No conté con el problema del espacio... La próxima vez habrá que dividir la clase en grupos con diferentes carteles.
problemas by pjulian

Otro ejemplo pero con la clase de español 3

jueves, 4 de noviembre de 2010

Adiós gusano


Siempre me ha funcionado bien cuando explico las subordinadas y alguno de los usos del subjuntivo hacer esta actividad con Quino. No es mía, no, pero no recuerdo en qué lugar la aprendí ni de quién, ya me perdonará el que sea... o mejor, que escriba y diga algo.
Les presento el cómic y una vez leído y comprendido tienen que escribir una carta que responda al contexto de ruptura amorosa. Para ello deben usar los siguientes verbos: poner nerviosos, enfadar, irritar, molestar, alegrar, gustar, etc.
Se suelen escribir cartas muy originales y divertidas. Después se intercambian y deben contestar a la carta recibida.

lunes, 18 de octubre de 2010

El sistema, y algo más de cine

Increíble pero cierto, están echando esta semana en Corea el documental "El sistema", yo todavía no lo he visto pero por lo que se ve en el resumen podría ser candidata para enseñarla en la clase. Pensando, pensando he recordado dos documentales más. Os pongo primero el trailer del nuevo y luego os cuento de los otros dos.



Pues lo dicho, esta película me ha recordado a "Hot Mad Ballroom", es en inglés pero nos sirvió en mi antigua escuela para introducir la semana de la cultura latina y los bailes. La experiencia fue genial, imaginad que incluso invitamos a una profesora de salsa para que les diera una clase a los chicos...



Y por último otra que vi en un festival de cine mexicano aquí en Seúl y que me impactó muchísimo. La voy a utilizar en el segundo cuatrimestre para el tema de la inmigración con español avanzado. Ya colgaré las actividades en su momento.