Se acercan los finales y debido al alto número de estudiantes por clase siempre pienso que no practican lo suficiente la parte oral... así que hoy, con los de un nivel intermedio, hemos practicado usando la dinámica de las cuatro esquinas (actividad adaptada de Gary Hopkins).
En cada una de las esquinas de la clase he puesto un cartel:
1. De acuerdo
2. Totalmente de acuerdo
3. En desacuerdo
4. Totalmente en desacuerdo
Y después he leído cada una de las siguientes afirmaciones:
1. La belleza está en el interior
2. El chicle debería estar prohibido hasta en la calle
3. La ciencia tiene que tener permitida la experimentación con animales
4. Los estudiantes deben llevar uniforme
5. Los menores deben tener libertad para tatuarse
Los estudiantes tenían que posicionarse en la esquina correspondiente a sus opiniones y llegar, junto a los de su grupo, a un consenso para defender su postura ante los demás grupos.
Lo cierto es que ha funcionado muy bien.
domingo, 22 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
Si no estás
Es evidente que me ha tocado lidiar con las condicionales en las últimas semanas... no hago más que colgar cosas sobre ellas. Uno de los grupos musicales que más juego me ha dado con ellas ha sido "El sueño de Morfeo". Y para que no se me olvide aquí lo dejo.
Para la segunda, en su día usé el siguiente video:
Si no estas
View more presentations from palomajulian.
Para la segunda, en su día usé el siguiente video:
Si lo hubieran sabido...
Encontré actividades para practicar la primera condicional sin problemas, para la segunda también pero ay, llegó la tercera y me las vi y me las deseé para encontrar algo. Finalmente, di con este video que aunque no tiene todavía explotación didáctica es muy útil para ejemplificar la estructura.
Además el texto contiene una serie de modismos que dan pie a variedad de actividades bastante interesantes.
Además el texto contiene una serie de modismos que dan pie a variedad de actividades bastante interesantes.
Modismos
View more presentations from palomajulian.
Etiquetas:
B1,
b2,
c1,
c2,
condicional,
expresion escrita,
modismos,
vocabulario
Tú eres tus palabras
Por ahí mirando he visto esta aplicación que puede estar muy bien llevarla a clase en cualquier nivel... para los bajos al final de curso, y para los altos como presentación al empezarlo.
Se trata de hacer un retrato con las palabras de uno, y se necesitan un máximo de 400 palabras, lo cual ya da un margen bueno para desarrollar el tema que se elija: presentaciones, opinión sobre un tema polémico, etc.
Si a alguien se le ocurre otra manera de explotarlo que lo diga.
Se trata de hacer un retrato con las palabras de uno, y se necesitan un máximo de 400 palabras, lo cual ya da un margen bueno para desarrollar el tema que se elija: presentaciones, opinión sobre un tema polémico, etc.
Si a alguien se le ocurre otra manera de explotarlo que lo diga.
Etiquetas:
A1,
A2,
aplicación,
B1,
b2,
c1,
expresion escrita
martes, 10 de abril de 2012
La fundación Sierra Pambley y sus ppt
Solo voy a decir que me encantan!
Las preposiciones en español
View more presentations from Fundación Sierra Pambley
domingo, 1 de abril de 2012
Rompehielo para empezar con el tema del doctor
Mis clases son de una hora y cincuenta minutos, con lo cual necesito captar la atención de mis alumnos cuando cambio de tema o cuando estamos llegando al final de la clase.
Ya sé que el rompehielos se utiliza para empezar, pero en este caso yo lo puse al final de la clase haciendo hincapié en la utilidad de la expresión corporal o lenguaje no verbal cuando no se tienen las herramientas adecuadas para comunicarse hablando.
Etiquetas:
A1,
A2,
B1,
b2,
c1,
c2,
comunicación no verbal,
doctor,
partes del cuerpo,
rompehielo,
vocabulario
domingo, 4 de marzo de 2012
Léxico de partes del cuerpo. Divertido.
He encontrado el siguiente enlace "Alien Language", que me parece divertido para el aprendizaje de las partes del cuerpo. Ésta es la situación: unos extraterrestres te suben a su platillo volante para que los ayudes a clasificar especímenes para su zoológico, para operarlos y para curarlos... ahí era nada la del ojo y lo llevaba en la mano.
Etiquetas:
A1,
A2,
partes del cuerpo,
vocabulario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)